La agenda está fundamentada en dos temas estratégicos: el primero sobre la profesionalización del recurso humano cuyo objetivo es identificar lineamientos para establecer un modelo educativo de la actividad bomberil, acorde a los nuevos modelos de ciudad. El segundo, trata sobre la compresión de los nuevos escenarios de riesgo que se manifiestan con las grandes obras de infraestructura en las urbes, el cambio climático y los avances tecnológicos.
La temática se plantea acorde al Plan de Desarrollo “Bogotá Humana” Eje Dos y el programa sobre Gestión Integral de Riesgos dirigido a la reducción de la vulnerabilidad ciudadana y del territorio frente a situaciones de emergencia y cambio climático. El encuentro es el espacio propicio para conocer estructuras, modelos curriculares, líneas de investigación, así como para identificar fenómenos amenazantes y vulnerabilidades que permitan definir propuestas que respondan adecuadamente a los nuevos retos que plantea la evolución de las ciudades en Latinoamérica.
Participaran expertos internacionales como: Rubén Sáenz y Ronny La Touche de la Academia Bomberil de Costa Rica, Bob McKee de la Academia Moreton de Inglaterra, Charles W. Ryan del Cuerpo de Bomberos de Fairfax, Virginia, Estados Unidos; Eugenio Amores Fresno del Cuerpo de Bomberos de Madrid, España y Alejandro Linayo, del Viceministerio de Gestión del Riesgo de Venezuela. De la misma forma, asistirán representantes de entidades y cuerpos de bomberos de todo el país que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.