Martes 20 de agosto de 2013 |
Uno de los grandes exploradores audiovisuales de Colombia, con más de 120 producciones, así como varios programas de la serie Yurupari y la realización de las series de Expediciones Submarinas, Expediciones Ecológicas y el video Colombia Viva, además de ser uno de los invitados al 3° Festival de Cine Verde de Barichara -FESTIVER-, el evento le rendirá un homenaje y exhibirá una retrospectiva de su obra. En el "pueblito más lindo de Colombia", del 17 al 21 de septiembre, el hoy documentalista, también productor y director de fotografía de la película La boda del acordeonista, compartirá su experiencia de más de 20 años en una conferencia sobre CINE VERDE abierta al público y posteriormente, será uno de los asesores del proyecto de cortometraje ganador de la Rueda de Proyectos "Verde que te quiero verde".
|
Actualmente también dirige la empresa Menos Papel Editorial Digital, con la cual haciendo uso de las nuevas tecnologías desarrolla publicaciones electrónicas y aplicaciones basadas en su archivo documental. Con ella, próximamente lanzará la serie Ecolombia Interactiva, cinco e-books sobre las eco-regiones de Colombia y cuyo primer e-book fue ganador en la última convocatoria Crea Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –MinTic- y estará disponible para Ipad con el título Amazonia Refugio de Biodiversidad. El Festival de Cine Verde de Barichara -FESTIVER- llega a su tercer año, del 21 al 27 de septiembre, completamente recargado de energía, por su puesto limpia y sostenible, para traer lo mejor cine ambiental, además de muchas sorpresas que pronto les estaremos revelando. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.