Directoras
del IDU y la UMV así como el
Secretario de Gobierno, supervisan avance de las obras.
Plan de Desarrollo “Bogotá Humana”: obras para
mejorar y conservar los sistemas de movilidad y el espacio público de la
ciudad.
Bogotá, 3 de julio de 2013.- Los 400 metros de
longitud que tiene la calle 63sur entre la Autopista Sur y la carrera 77M,
acceso principal a los colegios y más de 50 barrios en la localidad de Bosa, hoy
se encuentra deteriorada. Esta situación será radicalmente transformada una vez
concluyan las obras de rehabilitación que ejecuta el IDU a través de un
convenio suscrito con la Unidad de Mantenimiento Vial.
En estas condiciones se encontraba la calle 63sur,
principal acceso a la localidad de Bosa, desde la Autopista Sur.
Gracias al trabajo
interinstitucional, articulado por el sector movilidad de la capital, la vía de
entrada a Bosa, hoy intervenida por el Distrito, beneficiará a más de 500 mil habitantes que residen en 250 barrios de la
localidad. Las obras permitirán la reconstrucción total de la vía que se venía
deteriorando desde hace varios años y que requiere, además, el cambio de las
redes de alcantarillado pluvial y acueducto, de 30 y 14 pulgadas de diámetro,
respectivamente. La tubería
requerida para el cambio de las redes de será suministrada por la Empresa
de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB)
Estos son
algunos de los barrios que se
beneficiarán con la reconstrucción de la calle 63sur como vía de acceso
a la localidad : Villa Karen, El Corzo, Villa Esmeralda, Santa Inés, El Jardín,
El Recreo, La Estancia, Villa Natalia, Sauces II, Holanda y el Porvenir.
Para facilitar la ejecución de las obras el
proyecto fue dividido en 5 frentes de intervención, la cual se inicia con
excavaciones de la calle 63sur entre las carreras 77L y 77M.
Frentes de obra:
-
Tramo
1. Cl 63 Sur de la Kr 77 M a la Kr 77 L.
- Tramo 2. Cl 63 Sur de
la Kr 77 L a la Kr 77 J.
- Tramo 3. Cl 63 Sur de
la Kr 77 J a la Kr 77 I.
- Tramo 4. Cl 63 Sur de
la Kr 77 I a la Kr 77 H.
- Tramo 5. Cl 63 Sur de
la Kr 77 H a la Kr 77 G Bis”.
Se estima que las obras demandarán una inversión de
2.800 millones de pesos y 6 meses para su construcción. La
tubería y accesorios requeridos para el cambio de las redes de alcantarillado,
será suministrada por la EAAB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.