El director administrativo del
Centro, Alberto Montenegro Poveda dio a conocer que con esta obra liderada
por el padre Isaías Guerrero, que tiene más de tres décadas de servicio de
educación gratuita a las comunidades más vulnerables de la localidad y otras
vecinas; con su adecuación pretende
mejorar los ambientes de formación, no solamente en la infraestructura, sino
también acondicionándose con nuevas tecnologías.
La obra tuvo un costo cercano a los 2
mil millones de pesos y beneficiará a los cerca de 6 mil estudiantes de todas
las poblaciones, incluidas las más vulnerables y a los proyectos que
actualmente se capacitan en los diferentes programas que desarrolla la
Institución.
Su reinauguración está programada
para el próximo 12 de abril a las diez de la mañana y se espera que en ella participen
sus más de seis mil beneficiarios que hay entre los del Sena, de la Alcaldía
Local, del proyecto de Productividad, y del mismo Instituto, para con esta obra
devolverle a la Localidad la inversión que hace la iglesia católica para la
comunidad local.
Están invitadas igualmente las distintas autoridades, la comunidad beneficiaria y miles de estudiantes que han pasado por las aulas y talleres de formación del ISPA.
Este centro educativo es modelo en la
ciudad y está considerado como uno de las 10 mejores a nivel de Bogotá y
treinta en Colombia.
Estupenda inaguracion todo fue perfecto ademas de que asistieron los esperados a esta gran inaguracion del san pablo aportol tanto colegios como el sena que dicha ver todo lo que se hace hoy en día por el bien de nosotros los jóvenes...
ResponderEliminar