Convocatoria
Convenio de Asociación No 150 de 2012
Fondo de Desarrollo Local de Rafael Uribe Uribe y Fundación "Red de Lectores"
Convenio de Asociación No 150 de 2012
Fondo de Desarrollo Local de Rafael Uribe Uribe y Fundación "Red de Lectores"
Fortalecimiento de la Mesa Local de
Comunicaciones de Rafael Uribe Uribe
La Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe y la fundación Red de Lectores en el marco del Convenio de Asociación No. 150 de 2012, Fondo de Desarrollo Local de Rafael Uribe Uribe y Fundación "Red de Lectores" abren convocatoria pública para la selección de Medios Comunitarios y alternativos de la localidad Rafael Uribe Uribe, la producción de trabajos periodísticos, publicación de aviso/banner o spot publicitario, de acuerdo a los requisitos establecidos y al presupuesto disponible.
Objeto General
El objeto de la convocatoria es ““Aunar esfuerzos administrativos, técnicos, físicos y financieros para Fortalecer los medios de comunicación comunitaria y alternativa con el propósito de impulsar la equidad en el acceso a los espacios y medios de comunicación que fomenten la circulación democrática de opiniones y el control social en la localidad Rafael Uribe Uribe.”. La escogencia de los medios comunitarios y alternativos se hará con criterios de idoneidad, transparencia, equidad, territorialidad y similares de manera que se garantice la selección objetiva”, en ejecución del Convenio 838 de 2012, componente de ALISTAMIENTO: Apoyo a iniciativas comunicativas sectores (impresos, sonoros, audiovisuales y TIC, escolares)
Objetivo Especifico
Convocatoria a los medios locales comunitarios y alternativos de Rafael Uribe Uribe a presentar propuestas técnicas y financieras encaminadas a la publicación de productos periodísticos originales a la convocatoria de la referencia "Apoyo a iniciativas comunicativas sectores (impresos, sonoros, audiovisuales y TIC, escolares) (Inicio)"
* Las propuestas que llegaren a ser seleccionadas serán objeto de negociación y acuerdo entre el medio y el operador, (en concordancia con la disponibilidad de recursos asignados por el Fondo local RUU y el número de propuestas que resulten seleccionadas)
Categorías de la Convocatoria
CATEGORIA 1: Medios impresos: Garantizar la producción y redacción de producto periodístico original y la publicación del mismo con fotografía, en periódico, revista impresa y/o boletín de carácter comunitario y alternativo con circulación periódica local. El tiraje por cada medio debe ser de mínimo doscientos (200) ejemplares. Se deberá demostrar la continuidad semanal, mensual, bimensual, trimestral y/o cuatrimestral, adjuntar últimos tres (3) ejemplares publicados.
Temas a trabajar: Situación del Desplazamiento y de los Derechos Humanos en la localidad Rafael Uribe Uribe; y resumen de rendición de cuentas. Incluir entrevista a alcaldesa y actores locales relacionados
CATEGORIA 2: TIC (Nuevas tecnologías de la Información): Garantizar la producción y redacción de trabajo periodístico original y su publicación con fotografías en portales, páginas webs y/o blogs de carácter comunitario y alternativo con enfoque informativo e impacto en la localidad. Se deberá demostrar en el sitio web, su periodicidad diaria, semanal, mensual y/ o bimensual. La pieza periodística en caso de ser seleccionada deberá estar publicada a la vista en el portal o página al menos durante dos meses. Las publicaciones deberán certificarse mediante pantallazos, link del medio y remitir artículo publicado al correo fundalectores@gmail.com
Temas a trabajar: Situación del Desplazamiento y de los Derechos Humanos en la localidad Rafael Uribe Uribe; y resumen de rendición de cuentas. Incluir entrevista a alcaldesa y actores locales relacionados
CATEGORIA 3: Medios Audiovisuales: Garantizar la producción y emisión audiovisual en medios comunitarios y alternativos audiovisuales (Tv comunitaria, portales de video, canales televisión IP o streaming), de trabajo periodístico original y su publicación con enfoque informativo e impacto en la localidad. Duración del video: Diez (10) minutos. Se deberá poder demostrar la continuidad del canal o portal, bien diaria, semanal, mensual, bimensual o trimestral mediante pantallazos y/o link. Las piezas audiovisuales deberán estar publicadas en el portal al menos durante dos (2) meses. Las publicaciones deberán certificarse mediante pantallazos, link del medio, suministro de copia en DVD y/ digital y dirigirlas al fundalectores@gmail.com
Temas a trabajar: Situación del Desplazamiento y de los Derechos Humanos en la localidad Rafael Uribe Uribe; y resumen de rendición de cuentas. Incluir entrevista a alcaldesa y actores locales relacionados
CATEGORIA 4: Medios Sonoros: Garantizar la producción y emisión en medios comunitarios y alternativos sonoros, emisoras comunitarias, emisoras web y/, programas web, de trabajo periodístico sonoro original y su emisión con enfoque informativo en la localidad. Duración de la pieza periodística sonora: treinta (30) minutos. Emisión periódica de una (1) pieza sonora publicitaria de 50 segundos que será suministrada por el operador del convenio. Se deberá poder demostrar la continuidad de la emisora, portal y/o programa, (semanal, mensual, bimensual o trimestral). Las piezas sonoras deberán emitirse diariamente al menos durante dos (2) meses. Las publicaciones deberán certificarse mediante pantallazos, link del medio, suministro de copia en DVD.
Temas a trabajar: Situación del Desplazamiento y de los Derechos Humanos en la localidad Rafael Uribe Uribe; y resumen de rendición de cuentas. Incluir entrevista a alcaldesa y actores locales relacionados
NOTA: Las piezas de impresos, audiovisuales, y TIC deberán incluir logo que se suministrará, banner, y texto, así: "Convenio de Asociación No 150 de 2012 Fondo de Desarrollo Local de Rafael Uribe Uribe y Fundación Red de Lectores - Apoyo y Fortalecimiento de la Mesa Local de Comunicaciones de Rafael Uribe Uribe"
Para sonoros se suministrará spot promocional a emitir.
REQUISITOS
Los medios comunitarios y alternativos proponentes deben probar que su creación es anterior al quince (15) de noviembre de 2012 y que tiene circulación periódica. Para efectos de la convocatoria la creación y circulación se probará mediante la entrega de uno o más documentos físicos que evidencien la existencia (por ejemplo: ejemplares de ediciones, certificados públicos, contratos de pautas o difusión, participación en concursos, ISSN, base de datos públicas, licencias ante la CNTV hoy ANTV, MinComunicaciones - MINTIC, etc.)
OBSERVACIÓN: quienes no cumplan con estos requisitos serán rechazados y no evaluados.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Para todos los sectores
Las propuestas que cumplan con los requisitos habilitantes pasarán a la fase de evaluación.
Se asignará un puntaje máximo de cien (100) puntos, así:
Setenta (70) puntos por tiempo de existencia, periodicidad y esfuerzo
Diez (10) puntos por los contenidos comunitarios y alternativos locales RUU
Diez (10) puntos por el manejo de géneros periodísticos
Díez (10) puntos por calidad, diseño y aspectos técnicos
Tiempo de existencia y esfuerzo: Máximo 70 puntos de acuerdo al número de ediciones, contadas desde el momento de la creación del medio:
30 puntos: Hasta 3 ediciones
50 puntos: De 4 a 7 ediciones
60 puntos: De 8 a 19 ediciones
70 puntos: De 20 o más ediciones
Las ediciones se probarán con la presentación de los respectivos ejemplares en original de la edición en forma física.
Por los contenidos comunitarios y alternativos: Máximo10 puntos.
Se verificará que los contenidos se ajusten a los objetivos y definiciones estipulados en el Decreto 150 de 2008
Por el manejo de géneros periodísticos: Máximo 10 puntos.
Se verificará el adecuado uso de los géneros periodísticos en las piezas comunicacionales propias (elaboradas o producidas por el mismo medio comunitario y alternativo) sea la entrevista, crónica, reportaje, periodismo investigativo etc.
Por el diseño y aspectos técnicos: Máximo 10 puntos.
Se evaluará la estética y presentación general, la calidad de la impresión, la forma de impresión (tiraje en rotativa, máquina plana, etc.), fotografía y otros.
Los seleccionados serán quienes obtengan los mayores puntajes. En caso de empate la selección se realizará por sorteo.
Pre-requisitos
Para presentarse a la convocatoria, es necesario tener en cuenta los siguientes pre-requisitos:
- Residir en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe-
- Publicaciones con existencia y circulación mínimo de seis (6) meses en la localidad Rafael Uribe
Documentos Requeridos
- Residir en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe-
- Publicaciones con existencia y circulación mínimo de seis (6) meses en la localidad Rafael Uribe
Documentos Requeridos
- Propuesta técnica (Medio, formato, fecha de publicación) y financiera (valor de la propuesta), la cual será objeto de negociación y acuerdo con los operadores y de acuerdo a la disponibilidad de los recursos asignados
-Registro de Cámara de Comercio, persona natural o jurídica, propietaria del medio, con máximo de dos meses de expedido
-Certificado de residencia del proponente (expedido por La Alcaldía Local)
-Fotocopia de cédula
-RUT
-Adjuntar tres (3) ejemplares adjuntos del medio impreso, link del portal de sonoros web, licencia para canales y emisoras comunitarias CD de sonoros.
Estos documentos se deben presentar debidamente foliados, en sobre de manila con una carta dirigida al Convenio así: “Señores Fundación Red de Lectores- Convocatoria Apoyo a iniciativas comunicativas sectores (impresos, sonoros, audiovisuales y TIC, escolares);, Nombre del Medio Proponente - la categoría a la que se presenta, la dirección del medio, teléfono y correo electrónico del mismo), c-) Firmar el libro de radicación. Convenio 150/2012 Fortalecimiento Mesa Local de Comunicaciones Rafael Uribe Uribe”.
-Registro de Cámara de Comercio, persona natural o jurídica, propietaria del medio, con máximo de dos meses de expedido
-Certificado de residencia del proponente (expedido por La Alcaldía Local)
-Fotocopia de cédula
-RUT
-Adjuntar tres (3) ejemplares adjuntos del medio impreso, link del portal de sonoros web, licencia para canales y emisoras comunitarias CD de sonoros.
Estos documentos se deben presentar debidamente foliados, en sobre de manila con una carta dirigida al Convenio así: “Señores Fundación Red de Lectores- Convocatoria Apoyo a iniciativas comunicativas sectores (impresos, sonoros, audiovisuales y TIC, escolares);, Nombre del Medio Proponente - la categoría a la que se presenta, la dirección del medio, teléfono y correo electrónico del mismo), c-) Firmar el libro de radicación. Convenio 150/2012 Fortalecimiento Mesa Local de Comunicaciones Rafael Uribe Uribe”.
Atención
El medio comunitario y alternativo que participe, solo podrá hacerlo en una de las cuatro (4) categorías: Impresos, audiovisuales, medios basados en TIC, sonoros y/o escolares.
En caso de que se presenten menos proponentes, la Fundación Red de Lectores procederá a elegir por sorteo los medios faltantes, con fundamento en la base de datos existentes en la Secretaria Técnica de la Mesa local RUU. (oficina de prensa)
Los proponentes seleccionados se obligan a participar en la Cátedra de formación microempresarial de conformidad en lo establecido en el convenio 838 de 2012.
Realizada la adjudicación, los documentos presentados deberán ser retirados por los proponentes dentro de la semana siguiente. De lo contrario serán destruidos.
Recepción de propuestas
Desde el viernes 15 de marzo hasta el 19 de marzo a las 3 pm. La entrega deberá hacerse en la ventanilla de radicación de la Alcaldía Local RUU (calle 32 # 23-62),
Apertura y cierre
Apertura: viernes 15 de marzo, 9 am.
Cierre: 19 de marzo, 3 pm
Selección
Este proceso de selección estará a cargo de la Fundación "Red de Lectores" operador del Convenio, bajo los requisitos establecidos.
Publicación de Resultados
La alcaldía local y la Fundación Red de Lectores darán a conocer los resultados de la convocatoria el día 1 de abril de 2013 a través del sitio web de la alcaldía Rafael Uribe:http://www.rafaeluribe.gov.co, de la Fundación Red de Lectores - www.lecturaalsur.com, por correos electrónicos, redes sociales y se comunicara por correo a los medios seleccionados
De interés
-Recursos: $4.000.000 (para cinco sectores) (Etapa I inicial)
Este proceso de selección estará a cargo de la Fundación "Red de Lectores" operador del Convenio, bajo los requisitos establecidos.
Publicación de Resultados
La alcaldía local y la Fundación Red de Lectores darán a conocer los resultados de la convocatoria el día 1 de abril de 2013 a través del sitio web de la alcaldía Rafael Uribe:http://www.rafaeluribe.gov.co, de la Fundación Red de Lectores - www.lecturaalsur.com, por correos electrónicos, redes sociales y se comunicara por correo a los medios seleccionados
De interés
-Recursos: $4.000.000 (para cinco sectores) (Etapa I inicial)
-Forma de pago a los medios seleccionados : Contra publicación de piezas y a 30 días
Información
FUNDACION RED DE LECTORES
Hever Erazo Bolaños- Coordinador Convenio 150/2012
2022349 - 3123884988
fundalectores@gmail.com
Información
FUNDACION RED DE LECTORES
Hever Erazo Bolaños- Coordinador Convenio 150/2012
2022349 - 3123884988
fundalectores@gmail.com
www.lecturaalsur.com
Interventora:
PILAR PACHECO
Celular: 316 8370246 - 3118164276
Interventorias27@gmail.com
Interventora:
PILAR PACHECO
Celular: 316 8370246 - 3118164276
Interventorias27@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.