Temas

viernes, 1 de marzo de 2013

Compromisos del Distrito en el proceso de paz en Colombia


La Secretaría Distrital de Gobierno, en coordinación con la Fundación Cultura Democrática (FUCUDE), realizó la instalación y presentación del Seminario “Los Procesos de paz en Colombia, políticas, experiencias y compromisos del Distrito Capital”, evento que será realizado a través de doce sesiones que irán hasta el próximo 6 de junio.

El seminario fue presentado por el Secretario de Gobierno (e), Alfonso Cabrera Toscana, quien subrayó el valor que tiene este tipo de ejercicios para el país, “Colombia es uno de los países que ha vivido más conflictos pero también es uno de los que más esfuerzos ha hecho para la búsqueda de soluciones a los mismos”. En este sentido, hay que decir que uno de los principales objetivos de este seminario es la entrega de un documento final elaborado con el aporte colectivo de los y las participantes presentando una serie de recomendaciones y propuestas para la creación de una política constructora de paz.
A lo largo del seminario participarán cerca de 40 invitados, especialistas y conocedores del tema del conflicto colombiano. Se contará con la presencia, entre otros, de reconocidas personalidades como Antonio Navarro, Álvaro Leyva, Horacio Serpa, León Valencia, Sergio Jaramillo, y Ángela Robledo, quienes expondrán sus diferentes visiones y experiencias en la búsqueda de la paz.
Por su parte, Ana Teresa Bernal, Alta consejera para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación del Distrito, señaló la relevancia de la capital en la resolución del conflicto: “Bogotá es la ciudad que más víctimas del conflicto recibe, el alcalde ha mostrado un apoyo firme al actual proceso de paz y además, iniciativas con excelentes resultados como la del desarme, hacen que la solución al conflicto sea un objetivo permanente para la ciudad”. Además, añadió que en una eventual solución al conflicto, “Bogotá se ofrecería a la compra de alimentos para fortalecer la población campesina del país, que es la que más ha sido golpeada por el conflicto”.
A lo largo de estas sesiones se busca entonces el intercambio constante de puntos de vista alrededor de las soluciones que se le han buscado a este prolongado conflicto colombiano pero sobre todo, el seminario tiene un carácter propositivo. Como lo señaló Álvaro Villaraga, presidente de FUCUDE, “hay que recordar procesos exitosos y no exitosos pero esto no es un ejercicio de historia, es la búsqueda de elementos que nos puedan dar luces en un momento tan importante para el país”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.