Modificación del POT inicia discusión ciudadana con entrega al Consejo Territorial de Planeación
La última etapa del proceso de participación del POT realizado en 2012 contó con más de 2.400 ciudadanos, más de 900 aportes, en 67 jornadas de trabajo en las 20 localidades
Bogotá D.C., 21 de febrero de 2013. La Administración Distrital entregó ayer al Consejo Territorial de Planeación Distrital –CTPD, la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial con la invitación a hacer una lectura integral del proyecto y a trabajar mancomunadamente para ampliar los espacios de participación ciudadana en toda la Capital, a través de encuentros sectoriales, locales, académicos, gremiales, entre otros.
Este instrumento contiene más de 500 artículos y propone una modificación a las estrategias del POT del 2003 para alcanzar sus objetivos y políticas. “Es la carta de navegación de la ciudad para los próximos 12 años que permitirá a los habitantes de Bogotá prepararse para los actuales y futuros desafíos urbanos, dando las herramientas para consolidar la estrategia de ordenamiento de ciudad, que Bogotá viene construyendo desde el 2000, compacta e integrada a la Región con herramientas para disminuir las desigualdades”, aseguró el Secretario de Planeación, Gerardo Ardila Calderón.
Esta propuesta identifica escenarios de riesgo para que la ciudad se adapte al cambio climático; tiene en cuenta una movilidad más eficiente y responsable con el medio ambiente al ampliar los medios y modos de transporte; así mismo simplifica en un solo cuerpo el conjunto de normas que regiría el desarrollo de la ciudad.
El CTPD que es un órgano consultivo, conformado por sectores económicos, educativos y ambientales y organizaciones comunitarias de la ciudad, tendrá 30 días hábiles para el estudio de la propuesta, y a su vez se pondrá a disposición de la ciudadanía, con el fin de recibir aportes, recomendaciones y/o sugerencias. Posteriormente se entregará para la discusión en el Concejo de Bogotá.
Cabildos POT en marcha
Los Cabildos POT, “se definen como un proceso ciudadano y un escenario de aprendizaje en donde las y los participantes incorporarán a través del diálogo de saberes y el reconocimiento de las diferentes perspectivas, sus visiones de futuro frente al ordenamiento de la ciudad. De esta manera, los encuentros se realizarán en 36 sectores de la ciudad “, confirmó el funcionario. Así mismo, el Secretario de Planeación afirmó que la división propuesta resalta el carácter diverso de nuestra realidad, concediendo valor a los ecosistemas estratégicos como los cerros, humedales, cuencas y zonas rurales y reconociendo la realidad industrial, comercial y habitacional de la ciudad.
Distribución Territorial de Cabildos MePOT
LOCALIDAD
|
ÁREA
|
NOMBRE
|
USAQUÉN
|
Área 1
|
Borde norte
|
Área 2
|
Borde sur
| |
CHAPINERO
|
Área 3
|
Zona urbana
|
Área 4
|
Zona rural + zona rural Santafé
| |
SANTAFE
|
Área 5
|
Zona urbana + La Candelaria
|
SAN CRISTÓBAL
|
Área 6
|
Cerros Orientales
|
Área 7
|
Cuenca Río Fucha
| |
Área 8
|
Cuenca Río Tunjuelo
| |
USME
|
Área 9
|
Zona rural
|
Área 10
|
Zona urbana
| |
TUNJUELITO
|
Área 11
|
Sector Chiguaza
|
Área 12
|
Sector Canal San Vicente
| |
BOSA
|
Área 13
|
Río Bogotá
|
Área 14
|
Río Tunjuelo
| |
KENNEDY
|
Área 15
|
Central e industrial
|
Área 16
|
Humedales y canal Cundinamarca
| |
FONTIBÓN
|
Área 17
|
Sector aeropuerto
|
Área 18
|
Humedales
| |
Área 19
|
Centro
| |
ENGATIVÁ
|
Área 20
|
Humedal Jaboque
|
Área 21
|
Sector centro – Juan Amarillo
| |
SUBA
|
Área 22
|
Chorrillos zona rural
|
Área 23
|
Vertiente Occidental Cerros Suba
| |
Área 24
|
Vertiente Oriental Cerros Suba
| |
BARRIOS UNIDOS
|
Área 25
|
Localidad
|
TEUSAQUILLO
|
Área 26
|
Localidad
|
MARTIRES
|
Área 27
|
Localidad
|
ANTONIO NARIÑO
|
Área 28
|
Localidad
|
PUENTE ARANDA
|
Área 29
|
Zona Industrial
|
Área 30
|
Sector Río Fucha
| |
RAFAEL URIBE URIBE
|
Área 31
|
Cuenca Río Fucha
|
Área 32
|
Cuenca Río Tunjuelo
| |
CIUDAD BOLÍVAR
|
Área 33
|
Sector rural
|
Área 34
|
Perdomo – Jerusalén
| |
Área 35
|
Lucero – Candelaria
| |
SUMAPAZ
|
Área 36
|
Páramo y ruralidad
|
Se podrá consultar mayor información y participar en: www.sdp.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.