Quito, 17 de febrero. Hilaria Supa Huamán y
Luis Alberto Adrianzén Merino, Parlamentarios Andinos por el Perú, en compañía
del Secretario General, Doctor Rubén Vélez Núñez y funcionarios de la Oficina
Central, continúan desarrollando activamente la agenda prevista para el Proceso
de Observación Electoral que se está llevando a cabo desde el pasado 11 de
febrero en Ecuador.
La delegación del Parlamento Andino, ha
asistido a distintas reuniones programadas por el Consejo Nacional Electoral,
entre estas, resaltan los Seminarios informativos que abarcan importantes temas
como, las Organizaciones Políticas existentes en el Ecuador y las indicaciones
sobre todo lo referente a las elecciones generales del próximo 17 de febrero. Además
de esto, los Observadores Internacionales se reunieron con representantes de
las organizaciones políticas, entre ellos los candidatos presidenciales Norman
Wray y Nelson Zavala, así como con Juan Carlos Solines, formula a
Vicepresidente de Guillermo Lasso.
El día de hoy la Misión de Observación
iniciará sus actividades a las 6:30 horas con la inauguración del Proceso
Electoral en el Parque La Carolina, después de esto los Observadores darán
inicio a los recorridos asignados en el territorio nacional. La delegación del
Parlamento Andino estará distribuida de la siguiente manera: el Parlamentario
Andino Alberto Adrianzén, visitará la ciudad de Ibarra en horas de la mañana,
por su parte la Parlamentaria Hilaria Supa en compañía de los Funcionarios de
la Oficina Central recorrerán el sur de la Ciudad de Quito, de igual forma el
Secretario General Rubén Vélez integrará la Misión que se encontrará en la
ciudad de Cuenca llevando a cabo las actividades de observación previstas. Al
finalizar la tarde, los Observadores Internacionales presenciarán el cierre de
votaciones y el escrutinio en las Juntas Receptoras del Voto.
Durante el recorrido que se llevará a cabo
en el sur de Quito Metropolitano, se tiene previsto visitar los siguientes
lugares: la delegación Provincial de Pichincha, la Academia Pedro Traversari, los
colegios Juan Pío Montufar y Paulo VI, la unidad educativa consejo provincial y
el centro de exposiciones de Quito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.