Trece años de ejercicio, para no usar el carro en un día, se cumplen el 7 de febrero de 2013. La jornada del “Día Sin Carro”, va de las 6:30 de la mañana a las a 7:30 de la noche. La invitación de TRANSMILENIO S.A. a todos los bogotanos, es que utilicen los servicios del SITP. (troncales y zonales).
Para atender la demanda que se presentará este día,el SITP habilitará toda la flota existente, 629 buses zonales, para cubrirlos servicios que actualmente se encuentran operando. A través de estos buses (urbano, complementario y especial) se espera movilizar a 60.000 bogotanos que se suman al 1.800.000 de usuarios que a diario se transportan, por los principales corredores troncales de la ciudad, a través de 1405 buses entre articulados y biarticulados.
En este sentido, además de los servicios de las Fases I y II del Sistema TransMilenio, se cuenta con 5 rutas troncales por la calle 26, 9 rutas alimentadoras pertenecientes al portal 20 de julio y Portal Eldorado, 23 rutas urbanas, 3 complementarias y una especial.
Cinco (5) Servicios Troncales por la calle 26:
• L10 – K10: Portal 20 de Julio a Portal Dorado (30-jun-2012)
• J6 – K6: Centro Memoria a Portal Eldorado - Corriente Calle 26 (01-oct-2012)
• L7 – M7: Portal 20 de Julio a San Diego - Corriente Carrera 10 (15-sep-2012)
• L18 – B18: Portal 20 de Julio a Estación Alcalá (03-nov-2012)
• B23 – K23: Portal Eldorado a Portal Norte (28 –enero-2013)
Nueve (9) Servicios de Alimentación:
• Villa Amalia (06-ago-2012) (Engativá)
• Engativá Centro (30-jun-2012) (Engativá)
• Aeropuerto (06-ago-2012) (Engativá)
• Zona Franca (30-jun-2012) (Fontibón)
• La Estancia (30-jun-2012) (Engativá)
• Altamira (17-nov-2012) (San Cristóbal)
• Península (17-nov-2012) (San Cristóbal)
• El Muelle (26-enero-2013) (Engativá)
• Tierra Grata (26-enero-2013) (Engativá)
Tres (3) Servicios Complementarios:
• 15-1: 1° de Mayo (27-oct-2012) (Estación Primero de Mayo)
• 15-2: San Cristóbal (27-oct-2012) (Estación Primero de Mayo)
• 15-3: Horacio Orjuela (27-oct-2012) (Estación Primero de Mayo)
Veintitrés (23) Servicios Urbanos:
• 114 A: Altos del Zuque – Paloquemao (29-sep-2012) – (San Cristóbal)
• P500: Aeropuerto – Centro Andino (29-sep-2012) – (Engativá)
• 496: Charles de Gaulle – Paloquemao (10-oct-2012) – (Bosa)
• C13: CAI Compartir – Marly (10-oct-2012) – (Bosa)
• C41: Quirigua – Teusaquillo (17-oct-2012) – (Engativá)
• 13: Brasilia – Germania (20-oct-2012) – (Bosa)
• 652: El Uval – Germania (20-oct-2012) – (Usme)
• SE10: Engativá Centro - Teusaquillo (17-nov-2012) – (Engativá)
• 544B: Verbenal – Teusaquillo (17-nov-2012) – (Usaquén)
• 703: Galicia – Germania (22-nov-2012) – (Ciudad Bolívar)
• 112: Cortijo – El Porvenir (24-nov-2012) – (Bosa)
• C15: Chapinero – Bosa San Pedro (24-nov-2012) – (Bosa)
• C7: Juan José Rondón – Germania (24-nov-2012) – (Ciudad Bolivar)
• 314: Villa Cindy – Germania (15-dic-2012) – (Suba)
• 621: Simón Bolívar – Ricaurte (15-dic-2012) – (Barrios Unidos)
• 128: Villa Gladys – Paloquemado (22-dic-2012) – (Suba)
• 256: Tihuaque – Ricaurte (22-dic-2012) – (San Cristóbal)
• 319: Lomas – Galerías (26-dic-2012) – (Usme)
• 505: Kasandra – El Nogal (3 de enero de 2013) – (Fontibón)
• 136: Laguna – Siete de Agosto (3 de enero de 2013) – (Fontibón)
• 4 : Bella Vista – San Luis (23 de enero 2013) – (Zona Neutra)
• 421: San Cipriano – Porciúncula (24 de enero 2013) Suba Oriental
• 91: Bosa San José – Porciúncula (31 de enero 2013) (Bosa)
Un (1) Servicio Especial:
• 14-5: Centro Histórico (01-DIC-2012)
CÓMO UTILIZAR EL SITP
El SITP es un sistema organizado, económico y seguro, creado para generar una cultura de orden, buen comportamiento y solidaridad. En el “Día sin Carro” súbete al SITP en 5 pasos:
1. ADQUIERE LA TARJETA (llame gratis al 018000 115510)
2. PLANEA TU VIAJE
3. SUBETE AL BUS
4. PASA LA TARJETA
5. BAJA DEL BUS
PARA TENER EN CUENTA:
· Se debe recargar previamente la tarjeta en los puntos autorizados, el saldo se acumula en dinero, no en viajes.
· Para consultar la manera de adquirir y recargar las tarjetas, así como conocer rutas y paraderos, se puede llamar de manera gratuita a la línea 018000115510 o consultar las páginas oficiales:www.tullaveplus.com; www.sitp.gov.co y/o www.transmilenio.gov.co
CICLOPARQUEADEROS
Actualmente TransMilenio cuenta con 9 puntos disponibles para bicicletas, con una capacidad de 2187 puestos. Estos Cicloparqueaderosademás de gratuitos, son seguros, cómodos y de fácil acceso. Se encuentran distribuidos por toda la ciudad en los siguientes puntos:
· Ricaurte
· Portal Américas
· Banderas
· Portal del sur
· Portal Suba
· General Santander
· Portal 20 de Julio
· Av. Rojas
· Portal Eldorado
Recomendaciones para el usuario:
· Llega en tu bicicleta hasta el Portal o Estación donde haya un Cicloparqueadero
· Compra o recarga tu tarjeta de viaje como lo haces habitualmente
· Ingresa al Sistema llevando la bicicleta en tu mano
· Ubica el Cicloparqueadero y dirígete a el
· Parquea tu bicicleta y asegúrala con tu propia cadena o candado
· Al verificar que tu bicicleta está segura, dirígete a las plataformas de viaje.
Una bicicleta consume 50 veces menos energía que un vehículo y montar 3 horas a la semana, reduce el riesgo de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares, en un 50%.
Plano Cicloparqueaderos
Adicionalmente, Transmilenio S.A. , hará con el Gerente General , y sus directivos, recorridos el 6 de Febrero, por varias rutas del sistema para socializar el sistema en 5 pasos. Estaremos en las rutas: P500, 314B. 544B, 421, C15. Como obtener la tarjeta, como ubicar el paradero y planear su ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.