Sustitución
para vehículos de Tracción Animal
Bogotá,
Enero 14 de 2013. A partir de
hoy la Alcaldía Mayor de Bogotá y sus
entidades, abrieron las puertas a la Feria de Alternativas de Sustitución de
Vehículos de Tracción Animal y Oferta Institucional, que busca durante 6 días, presentarles
a los propietarios de carretas varias opciones de emprendimiento y cómo pueden
acceder al programa de sustitución.
Entre el 14 y el 19 de Enero del 2013, en la
Plaza de los Artesanos ubicada en la Transversal 48 No. 63 A – 52 (Diagonal al
Museo de los Niños), se reunirán
funcionarios de Secretaría de Movilidad, Secretaría de Salud, Secretaría de
Integración Social, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Educación
y UAESP, con el fin de atender a los
propietarios de carretas y brindarles información sobre el proceso de
sustitución.
Los carreteros serán atendidos de acuerdo con
los horarios establecidos, de 7:00 de la mañana a 12:00 del medio día y en
horas de la tarde de 1:00 p.m. a 6 p.m. según su localidad de residencia de la
siguiente manera:
Los días 18 y 19 de enero se atenderá a aquellas
personas que por algún motivo no pudieron acudir a la cita el día y a la hora
que les correspondía, además durante la feria se realizarán demostraciones de
los posibles vehículos a los que podrían acceder los carreteros, siempre y
cuando cumplan con los requisitos.
La administración distrital
dispuso de dos alternativas para el proceso de sustitución:
1.
Un vehículo de carga de cuatro ruedas, para
este alternativa, el beneficiario debe estar inscrito en la base de actualización de datos de carreteros 2012, debe
contar con licencia de conducción vigente para vehículos automotores o
presentarse con una persona que cuente con ella.
2. Un
plan de negocios que incluye capital semilla y acompañamiento durante el
proceso de emprendimiento. Cada carretero generará una iniciativa empresarial,
preferiblemente en el sector transporte. La persona interesada, estructurará y
evaluará un modelo de negocios para que se asesorado de forma personal, con el
fin de reducir el riesgo en la puesta en marcha de su empresa.
Caracterización de la
Población
La Secretaría de Movilidad ha
censado 2.890 carreteros, durante este proceso, se estableció que existen 1.538
recicladores, de los cuales el 89% tiene equinos y carreta, un 3,49 % solo
carreta y el 1.25% solo el caballo.
Carreteros
|
%
|
|
Recicladores
|
1538
|
53%
|
No recicladores
|
1352
|
47%
|
Total
|
2890
|
100%
|
ITEM
|
TOTAL POBLACION
|
%
|
Con
binomio
|
2587
|
89.52
|
Con
solo equino
|
36
|
1.25
|
Con
solo carreta
|
101
|
3,49
|
Población
que no reporta carreta ni equino pero afirma ser propietario
|
66
|
5,74
|
TOTAL
|
2890
|
|
Cronograma y Sustitución
El Cronograma estimado de sustitución, se hará
gradualmente, en función de la capacidad de recepción de equinos durante los
siguientes meses:
Febrero
|
Marzo
|
Abril
|
Mayo
|
Junio
|
Julio
|
Agosto
|
Septiembre
|
160
|
340
|
450
|
450
|
450
|
450
|
450
|
140
|
A la fecha 1.000 adoptantes
de equinos confirmados de un total de 5200 potenciales. Los convenios para la
recepción y cuidado se encuentran con las universidades UDCA, Universidad de la
Salle y Universidad Nacional, bajo una interventoría de la SDM con 4
veterinarios.
La administración indicará el día y lugar
para la entrega del binomio, por su parte el carretero entregará la carreta y
el equino, para recibir su respectivo documento, mientras que la carreta será
destruida y sus partes dispuestas según indicaciones de la UAESP. El equino será ingresado a la clínica de grandes animales, para su examen
médico y tratamiento.
Recomendaciones:
·
Para facilitar el
proceso solamente se autorizará el ingreso de las personas inscritas en la
actualización de 2012.
·
El carretero debe
llevar su documento de identificación.
·
No requiere llevar carreta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.