En mi calidad de Parlamentaria Andina colombiana expreso mi voz de aliento, solidaridad y acompañamiento para con los justos y legítimos reclamos de los trabajadores de la Rama Judicial agrupados en ASONAL.
El 31 de octubre hice presencia en la sede de los Juzgados de Paloquemado para expresar mi solidaridad y acompañar la Asamblea convocada por las directivas sindicales, y constate la falta de voluntad política del Gobierno Nacional para asegurar el cumplimiento de los acuerdos pactados en el pasado, que lo obligan a la nivelación salarial de los trabajadores de la rama judicial aprobada hace 20 años.
Constituye un hecho inaceptable que el Gobierno se escude en la sostenibilidad fiscal del país para no cumplir con los acuerdos colectivos que buscan dignificar a los trabajadores y trabajadoras de la rama, resolver las profundas inequidades salariales que sufren, quienes todos los días aportan con su esfuerzo y trabajo a la noble tarea de la administración de justicia en Colombia.
Solicito de manera respetuosa al Gobierno Nacional el cumplimiento de los acuerdos salariales pactados, disponiendo los recursos suficientes para fortalecer la Justicia, pilar esencial para la consolidación de la democracia y la plena vigencia del Estado Social de Derecho.
Hago un llamado a los trabajadores y trabajadoras de la justicia, a los movimientos sociales y sindicales, y a los Parlamentarios y Parlamentarias de América Latina, a desplegar la más amplia solidaridad con el conflicto laboral que con firmeza, convicción y justeza celebran los trabajadores de la Rama Judicial colombiana. Para ello pueden escribir sus mensajes al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, a la Ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, y al Ministro de Trabajo, Rafael Pardo.
Gloria Inés Flórez Schneider
Parlamentaria Andina- Presidenta Comisión II
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.