Los
estudiantes se prepararon durante cinco meses para el arribo del autor:
Cuando
Fernando Soto Aparicio era un niño encontró el tesoro que cambiaría su vida, se
trataba de un baúl con cerca de 100 libros de obras de los más importantes
autores que su padre había guardado con esmero y que se convertirían en su
ventana para conocer el mundo. Sin embargo, a sus ocho años, un libro logró
impactar para siempre su deseo de ser escritor, Los Miserables, de Víctor Hugo.
Con
las pequeñas manos de un infante cargaba la pesada obra de más de 600 páginas,
hasta que esa fascinación de ingresar a otros mundos que produce la lectura, lo
obligó a terminarlo en poco tiempo.
Encontrándose en Europa, muchos años después, cuando Fernando Soto
Aparicio ya se había convertido en uno de los hitos de la literatura
latinoamericana, descubrió en una vieja librería una versión en francés y muy
antigua de Les Misérables; entonces,
esa pasión por las letras que había despertado al escritor dormido tiempo
atrás, lo llevó a aprender el francés solo para poder disfrutar de la obra de
Víctor Hugo en su idioma original.
Datos
inéditos como éste, sobre la vida de Fernando Soto Aparicio, uno de los
escritores más importantes de la literatura latinoamericana, fueron narrados
por parte del legendario literato de su propia voz, a los estudiantes del
colegio distrital Colsubsidio San Vicente (localidad San Cristóbal), en el marco del XII Encuentro Juvenil Vicentino realizado el pasado viernes 28 de
septiembre.
El
autor de una de las obras más leídas en los colegios de todo el país, La Rebelión de las Ratas, fue el centro
de este encuentro juvenil. Es por esto que los estudiantes de este plantel
educativo del sur oriente de la ciudad venían preparando desde hace más de
cinco meses un bello homenaje para este importante escritor.
Todo
comenzó con el grupo de mariachis del colegio, quienes interpretaron melodías
en honor al cumpleaños número 79 del escritor, seguido de este acto, Fernando
Soto Aparicio sopló las velitas de una torta con la cual se compartió la gran
celebración de un aniversario más de su nacimiento. Obras de teatro,
caracterizaciones del escritor y periodista en sus diferentes edades, se dieron
en este homenaje.
El
escritor recibió de manos de una estudiante una obra de arte que representaba
lo mejor de sus obras. Finalmente, el autor tuvo la posibilidad de hablar con
los niños e invitarlos a soñar y a descubrir mundos por medio de la lectura.
Conmovido,
Fernando Soto Aparicio agradeció a la
comunidad educativa del colegio distrital Colsubsidio San Vicente todo el
esfuerzo que habían puesto para este homenaje. Para observar los mejores momentos
de este sentido acto, siga el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=shfRiTZ6DXw&feature=plcp
Escritores destacados han participado en otras
versiones de este encuentro
El Encuentro juvenil Vicentino
centra su actividad principal en el
homenaje a un escritor colombiano que es seleccionado
mediante una encuesta y el cual es elegido libremente por los estudiantes. Esto
con el fin de indagar sobre la vida real del autor, obras y características
principales del mismo. A partir de esta selección se inicia un trabajo de
investigación sobre el escritor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.