Bogotá, D.C., 24 de septiembre de 2012
El Ministerio de Cultura alertó que los bienes y manifestaciones patrimoniales y la infraestructura cultural del país se encuentran en riesgo ante posibles desastres naturales, tal y como se evidenció durante los años 2010 y 2011, cuando ocurrió la emergencia de lluvias por el fenómeno de la Niña.
Frente a esta problemática, el Ministerio de Cultura inició la segunda etapa del “Seminario-taller Gestión del riesgo para patrimonio e infraestructura cultural”, con el fin de diseñar estrategias y acciones orientadas a la protección y preservación de estos bienes y manifestaciones que, en algunos casos, integran las listas de Bienes de interés cultural a nivel departamental y municipal, así como la infraestructura cultural de las comunidades.
En este sentido, anunció el desarrollo de este seminario entre los meses de septiembre y noviembre, en 13 departamentos del país, en dónde serán convocados alcaldes municipales, secretarías de gobierno, planeación, infraestructura y cultura, integrantes de los Consejos municipales de gestión del riesgo y miembros de la comunidad, con el fin de elaborar una agenda de trabajo para la prevención del riesgo sobre estos bienes y manifestaciones culturales.
Durante estos espacios, que también estarán orientados por funcionarios del Archivo General , Biblioteca Nacional, Museo Nacional y de la Unidad Nacional para la gestión del riesgo – UNGRD, se buscará incluir el patrimonio y la infraestructura cultural dentro de los instrumentos de planeación, como los planes municipales y departamentales de gestión del riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.