Septiembre 3 de 2012 Con siete programas de debate, integrados por figuras líderes de opinión como León Valencia, Baltasar Garzón y Antonio Caballero, el Canal Capital lanza oficialmente su franja de análisis.
A partir de hoy, 3 de septiembre, los televidentes contarán con una franja de debate, ante una paulatina desaparición de este tipo de programas en la televisión colombiana.
El canal distrital presentará siete programas en los que se debatirán los hechos más relevantes del acontecer nacional e internacional. Con estos espacios, Canal Capital reafirma su naturaleza de una televisión más humana, plural e incluyente.
Los lunes, el programa ‘La Controversia’, dirigido y presentado por el columnista León Valencia, presentará los hechos más importantes de la capital y del acontecer nacional, en compañía de invitados especiales y con el respaldo investigativo de la Corporación Arco Iris.
El martes, el turno es para ‘Las Claves’ conducido por los periodistas María Elvira Samper y Antonio Caballero, bajo la dirección de Antonio Albiñaña. El formato de este programa será el coloquio que, según su director, aparece “como alternativa al exceso de trivialidad, estridencia y cacofonía en el ecosistema audiovisual, donde, hasta los informativos más serios están siendo atrapados”.
El miércoles llega ‘Cómo van la paz y los derechos humanos’, dirigido y presentado por el economista y doctor en Ciencias Políticas Pedro Medellín, acompañado por el jurista y activista de DD.HH Baltasar Garzón. Este espacio estará dedicado al análisis de los hechos relacionados con la paz, y se constituirá en un observatorio de DD.HH en el país.
Los jueves, ‘HashTag Internacional’, analizará la actualidad mundial y su relación con el país, bajo la dirección y presentación de la politóloga y columnista Laura Gil. Este programa con formato de panel, analizará el papel de Colombia en el mundo y los aspectos que inciden en el manejo de nuestras relaciones exteriores. A través de Twitter, los televidentes podrán participar opinando sobre temas específicos haciendo uso de ‘hashtags’.
El viernes, la arquitecta urbanista Margarita Pacheco, en el programa “Su Madre Naturaleza Campo Verde”, realizará un análisis sobre los hechos coyunturales que inciden en el medio ambiente.
Los fines de semana, ‘Reinas y Cenicientas’ revelará historias de mujeres que abordarán situaciones de vulneración de sus derechos y dificultades para alcanzar la igualdad. Este programa dirigido por Fabiola Calvo, coordinadora general de la Red Colombiana de Periodistas, será transmitido los días sábados.
Y finalmente los domingos, ‘El Sofá’ cerrará la franja de análisis discutiendo temáticas sobre diversidad sexual e inclusión social, con una mirada desde la comunidad Lgtbi.
Los programas serán emitidos de lunes a viernes a partir de la 8:30 pm y el fin de semana a partir de las 8:45 de la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.