Septiembre 2 de 2012 Hoy se llevó a cabo una nueva jornada de adopción de mascotas en el Parque Nacional. Estas jornadas buscan que perros abandonados en el centro de atención animal Zoonosis encuentren un hogar.
Carolina Alaguna, médica veterinaria de la Secretaría de Salud aseguró: “nosotros estamos impulsando jornadas de adopción de caninos en la ciclovía con ayuda del IDRD y de la Alcaldía Mayor, con el fin de que la gente se concientice de la necesidad que tienen estos animales de encontrar un hogar y sobre todo, para promover la vida de los animales, nosotros no queremos seguir promoviendo la eutanasia o la muerte, sino darle una oportunidad a estas mascotas de encontrar una familia”.
La jornada estuvo acompañada por ‘Bacatá’, la perrita criolla adoptada por el Alcalde Gustavo Petro durante su campaña y que hoy es el símbolo del compromiso de la Bogotá Humana con la protección animal.
El día en que ‘Bacatá’ fue presentada a los medios de comunicación, el Alcalde Gustavo Petro aseguró que habría cambios en el centro de Zoonosis: “hay una práctica sistemática de muerte que nosotros queremos eliminar, y para ello vamos a dejar en Zoonosis solamente su actividad preventiva” puntualizó el mandatario.
Hoy esos cambios son una realidad: “Ahora en el centro de Zoonosis se están manejando nuevas políticas, la idea es humanizar todos los servicios del centro de acuerdo con nuestra política de Bogotá Humana. Ya no estamos manejando el tema de la eutanasia como control poblacional, se está manejando la esterilización como método humanitario de control de sobrepoblaciones caninas” aseguró Carolina Alaguna.
Actualmente los únicos casos en los que se permite la eutanasia en Zoonosis son cuando los animales lo ameritan, como cuando llegan atropellados o en condiciones terminales.
Además, se están realizando cambios en el proceso de recolección de los animales, con un nuevo personal de auxiliares veterinarios y dos camionetas nuevas y equipadas: “La idea es también realizar un trabajo con la comunidad, para que se entere de que nosotros prestamos un servicio humanitario los animales que realmente lo necesitan, pero siempre pensando en darles una nueva oportunidad” explicó Alaguna.
Otro de las transformaciones es que ya no se reciben mascotas en abandono, de acuerdo a la resolución 1311: “estábamos patrocinándole a la gente que ya no quería tener sus mascotas a que las llevara allá, y eso nos estaba trayendo muchos problemas, entonces en eso si definitivamente cerramos las puertas” aseguró la veterinaria de la Secretaría de Salud. Actualmente el centro recibe únicamente animales en peligro y hembras gestantes o con cachorros, para que reciban una atención humanitaria.
Próximas jornadas de adopción
La próxima jornada de adopción se realizará el domingo 16 de septiembre, en la ciclovía de la calle 116 con 15, desde las 9:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Además, el próximo 30 de septiembre se llevará a cabo, como todos los años la gran jornada distrital de adopción y vacunación felina y canina en el Parque Simón Bolívar. Van a ser más de 70 perros y 30 gatos los que esperan encontrar un hogar durante esta jornada, durante la cual también se llevará a cabo la vacunación gratuita de mascotas.
“Hay un problema grave y es que la gente piensa que si no es de raza entonces no los tiene o no vale la pena, pero los perros criollos son inteligentes, nobles y agradecidos, es cuestión de darles la oportunidad, entonces, dales tu hogar y ellos te darán su corazón”, puntualizó Carolina Alaguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.