Sector Movilidad:
Bogotá. Mayo
4 de 2012. El
Sector de Movilidad a la cabeza de la Secretaría Distrital de Movilidad en
compañía con la Policía Metropolitana de Tránsito de Bogotá, y sus entidades
adscritas y vinculadas, como lo son: El Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, la
Unidad de Mantenimiento Vial, UMV, La Terminal de Transporte de Bogotá, y
TransMilenio, crearon el Puesto de Información de Movilidad, PIM.
El PIM se crea para ofrecer nuevos canales de
participación ciudadana y de divulgación, y centralizar la información
referente a la movilidad. Además, para ofrecer un mejor servicio a los habitantes
de Bogotá.
El Puesto de Información de Movilidad, cuenta con dos
herramientas que facilitará la comunicación con el ciudadano, la primera es una
línea de información de movilidad,
que permitirá a los capitalinos consultar, en tiempo real, el estado del
tránsito de las vías.
Los ciudadanos podrán acceder a este servicio a través de
la línea 364 9416, donde podrá encontrar información sobre:
·
Cierres y desvíos por obras o eventos.
·
Estado de la vías.
·
Rutas para llegar a un punto.
La línea funcionará de lunes a viernes desde las 6:30
am hasta las 8:00 pm. Los sábados atenderá desde las 8:00 am a las 12 del medio
día.
El segundo canal que se ha dispuesto para el PIM son las
redes sociales del Sector Movilidad,
es decir, el twitter @SectorMovilidad y
el grupo de Facebook ‘Movilidad la hacemos todos’. Las redes sociales servirán
como un mecanismo de interacción social,
un intercambio dinámico y abierto de información con la comunidad en donde se
podrá resolver dudas de trámites a los usuarios, difundir las diversas
campañas, el estado de las vías, los cierres y desvíos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.