“Conoceremos intervenciones en espacio público que hacen parte del
trazado del tranvía y los proyectos urbanos más importantes que cambiarán la
cara de París, ejemplos que pueden contribuir al proceso de la Carrera
Séptima y de revitalización de Bogotá”,
asegura María Valencia Gaitán, secretaria del Hábitat.
La secretaria del Hábitat, María Valencia
Gaitán, estará como invitada a la ciudad de París-Francia, entre el 25 de abril
y el 2 de mayo, para cumplir una agenda de trabajo con la Alcaldía de París, el
Taller Parisino de Urbanismo y la Agencia Francesa de Desarrollo, con quien la
Alcaldía Mayor de Bogotá firmó hace un mes un memorando de entendimiento para
desarrollar proyectos que harán parte del proceso de revitalización.
Esta visita incluirá visitas técnicas a
proyectos de revitalización así como la presentación de los retos de renovación
de diferentes barrios. Adicionalmente, participará como panelista en el
Laboratorio Internacional para el Hábitat Popular, con el fin de presentar la
política urbana de la Bogotá Humana.
Entre
la agenda de trabajo se encuentra la visita en París del barrio Castillo
Rojo (Château Rouge) -considerado como uno de los lugares más difíciles para
gestionar proyectos de renovación-, se conocerán los procesos de revitalización
que se adelantan en la ciudad y habrá un encuentro con Antoine Grumbach –
arquitecto ganador del Premio Nacional
de Urbanismo de Francia-, quien presentará los trabajos ejecutados en el
espacio público que se encuentran en el trazado del tranvía de París.
Al Laboratorio Internacional para el
Hábitat Popular las dos únicas ciudades latinoamericanas invitadas son Caracas
y Bogotá, donde la secretaria del Hábitat, María Valencia Gaitán, presentará
los principales ejes de la política urbana de la administración distrital. En
este laboratorio participan también como invitados Juan Pedro Possani, Director
del Museo de Arquitectura de Caracas, Jaime Beltrán, Representante de las
comunidades rurales de Usme y Francis Morin, quien hará un recuento de las
experiencias colombianas y francesas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.