La Secretaría
Distrital del Hábitat iniciará proyecto de mejoramiento de barrios con la
participación de toda la comunidad
El pasado sábado 25
de febrero los habitantes del sector la Chiguaza, ubicado entre las localidades
Rafael Uribe Uribe y Usme al sur de la cárcel la Picota, recibieron la visita de la Secretaria
Distrital del Hábitat, María Valencia Gaitán y el Director General (E) de la
Caja de Vivienda Popular, José Andrés Ríos, quienes anunciaron a los lideres y
presidentes de las Juntas de Acción Comunal de los barrios la Reconquista, El
Portal, La Paz, El Danubio Azul y el Triángulo entre otros, la consolidación de
un proyecto piloto de mejoramiento integral de barrios que beneficiará a todos
los habitantes del sector, en el que actualmente se encuentran asentados nueve
desarrollos urbanísticos en 65 hectáreas con 7.537 metros cuadrados.
El Programa de
Mejoramiento Integral de Barrios, se enmarca dentro de los lineamientos del Plan
de Ordenamiento Territorial orienta las acciones físicas y sociales tanto en el
espacio urbano como en las unidades de vivienda que conforman los asentamientos
de origen informal, ubicados en la periferia de la ciudad. Dentro de este
programa convergen diferentes entidades que representan distintos sectores del
distrito como Ambiente, Salud, Educación, Servicios Públicos, Movilidad,
Vivienda, entre otros, con el objetivo de actuar integralmente en un mismo
territorio.
Este proyecto
piloto, que se desarrollará en articulación con los ejes del Plan de Desarrollo
Bogotá Humana, contará con la participación activa de la comunidad, la
cual formulará conjuntamente el desarrollo del
mejoramiento de su barrio a través de mesas de trabajo que permitirán identificar
las fortalezas y debilidades de cada sector, avanzando así hacia la construcción
de un modelo de Cultura Participativa del Hábitat. Para María Valencia,
Secretaría del Hábitat “La participación de los ciudadanos es vital en este
proceso, pues son ellos quienes tienen el poder de transformar su realidad y
convertir este proyecto en un modelo
exitoso de mejoramiento integral de barrios”.
Este proyecto
incluye acciones encaminadas al mejoramiento del entorno a través del programa
Jardín Bogotá, así como programas de reciclaje y talleres de autoconstrucción
los cuales permitirán la potencialización de la mano de obra existente en los
barrios. Actualmente, en este sector se vienen adelantando acciones coordinadas
de mejoramiento de barrios en titulación, legalización, seguridad y
convivencia, recuperación de las quebradas la Olla y la Marranera y obras de
mejoramiento barrial y de vivienda.
De acuerdo con José
Andrés Ríos, Director General (E) de la Caja de Vivienda Popular “Para Chiguaza
este proyecto reviste una gran importancia, pues además de los procesos de
titulación que ha realizado la Caja de Vivienda Popular en los últimos cuatros
años, que ascienden a un total de 3169 predios, los ciudadanos podrán incidir
directamente en los procesos de mejoramiento de sus barrios. A partir de ahora
se inicia un nuevo proceso de participación con toda la comunidad”
Por su parte,
Samuel Varón Martínez, Presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El
Portal desde el año 2004 y líder comunitario por más de 19 años afirma:
“Debemos aprovechar la oportunidad que nos ofrece la administración del Alcalde
Gustavo Petro para incidir en el mejoramiento de nuestros barrios, si nos
comprometemos y sacamos adelante este proyecto seremos ejemplo para toda la
ciudad” entre tanto, Luz Marina Peña presidenta
de la junta de acción comunal de La Paz - Sector Caracas y líder por más de 13
años no deja de sonreír mientras se despide con una frase: ”Estamos muy
contentos con esta visita, pues nos sentimos respaldados por una administración
que toma en cuenta la participación de los líderes comunitarios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.