Debido al incremento de las lluvias en los últimos días en la capital de la República, el Gobierno de la Ciudad invita a los ciudadanos a atender las recomendaciones de las autoridades, con el fin de hacer frente al invierno y evitar posibles emergencias.
Autoridades hacen recomendaciones a conductores por regreso de las lluvias
Ante los fuertes aguaceros presentados en Bogotá durante los últimos días, las calles se vuelven peligrosas debido a los encharcamientos, a las condiciones lisas del pavimento y a las mínimas condiciones de visibilidad.
Por ello, el Coronel Édgar Velandia, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá, invitó a los conductores a extremar las precauciones en las calles de la ciudad.
“Es importante que quien conduce un vehículo revise que esté operando adecuadamente el sistema de luces, los frenos, la calefacción y los sistemas de desempañadores internos”.
El Coronel Velandia añadió que “ante las lluvias es importante que los conductores mantengan las luces encendidas. Esto hace posible que el vehículo que se conduce sea visible para los demás, esto no genera ningún incremento en el costo del combustible o deterioro del vehículo, pero si le puede salvaguardar su vida”.
Otra de las recomendaciones es disminuir la velocidad y guardar una distancia prudente a la hora de frenar. Si la velocidad es de 60 kilómetros por hora la distancia de frenado en condiciones secas es de 36 metros, cuando el pavimento está mojado la distancia se duplica ante el posible deslizamiento de las llantas.
La Policía de Tránsito de Bogotá advirtió que los fuertes aguaceros seguirán colapsando las principales vías de la ciudad. Para ello, recomendaron a los conductores tratar de tomar vías alternas cuando las lluvias estén afectando la movilidad.
Por último, las autoridades de tránsito pidieron a la ciudadanía paciencia para soportar los inconvenientes de tráfico en los días lluviosos.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones y recuerde informar cualquier emergencia en la Línea Única de Emergencias 123
EN SÓTANOS:
Los edificios deben tener un sistema de bombeo en perfecto funcionamiento para drenar las aguas de sótanos y parqueaderos hacia el sistema de alcantarillado. Es responsabilidad de cada administración de conjunto tener elementos de dotación como motobombas y verificar su estado y operación.
Además, es necesario mantener en buen estado y limpias las rejillas que drenan los garajes.
EN CANALES Y BAJANTES:
(Tubos de las fachadas que permiten el desagüe normal de las cubiertas) Éstos deben permanecer libres de basuras y objetos sólidos.
EN LAS CAJAS DE INSPECCIÓN:
(Cajas recolectoras de aguas sanitarias y lluvias) Los usuarios tienen la responsabilidad de verificar su correcto funcionamiento e impedir que se llenen de basuras, que impidan el normal drenaje. Límpielas periódicamente para evitar reflujos de aguas en su vivienda.
CON TEJADOS Y CUBIERTAS:
Revise el estado de tejas y marquesinas, un tejado en malas condiciones puede caerse por efecto de la lluvia o del granizo o puede desprenderse debido a los vientos fuertes. Asegúrelas bien.
EN PATIOS:
Mantenga los patios limpios y libres de objetos que tapen los sifones. Evite que las hojas y ramas que se desprenden con las lluvias y el viento lleguen a los mismos. Si en su casa hay árboles, corte las ramas que estén sobre el techo de la misma.
Los sifones deben permanecer siempre con tapas. No barra en dirección a ellos.
EN BAÑOS:
Los preservativos, toallas higiénicas y papel higiénico arrojados a los sanitarios taponan las tuberías internas; deposítelos en las canecas de la basura. Evite que se acumule cabello en sifones de la ducha o residuos de la afeitada en los lavamanos.
EN LA COCINA:
Por el sifón del lavaplatos se pueden ir sobrantes de comida que taponan las tuberías; limpie los desperdicios de los platos, deposítelos en la basura y utilice rejillas que impidan el paso. No arroje el aceite de cocina o grasa al lavaplatos, pues ésto se puede compactar en las redes.
CON LA BASURA:
Colabore sacando la basura en los horarios establecidos y dejándola dispuesta en bolsas bien cerradas. Evite la acumulación de basura y otros residuos en los sumideros de alcantarillado pluvial o cerca de las alcantarillas.
FRENTE A LA CASA:
El alcantarillado de la ciudad recoge las aguas lluvias a través de sumideros instalados en las calles. No los tapone con escombros, vehículos u objetos que les impidan recolectar normalmente el agua.
Contribuya para disminuir los encharcamientos en la ciudad y haga parte activa para que las inundaciones y las emergencias sean cosa del pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.