El señor Guillermo Moreno, Presidente de ASOJUNTAS Localidad 18 Rafael Uribe Uribe, en atención a la proximidad de elecciones de nuevas directivas en las Juntas de Acción Comunal, nos ha hecho llegar las fechas, normas y procedimientos a tener en cuenta en dichos procesos.
Las elecciones de junta de acción comunal se llevaran a cavo el día 29 de
abril de 2012, para lo cual se debe realizar una asamblea previa en el cual se tratara:
A)- Órgano:
Administrativo, junta directiva, o concejo comunal
B)- Elección del tribunal de garantías de
dignatarios, el cual deben ser tres, que no pertenezcan a dignatarios o
aspiren a ser elegidos como dignatarios, son los encargados de que las
elecciones se lleven correctamente
C)- Postulación de candidatos; debe ser por plancha o lista, debe ser presentado por
dos afiliados que no aspiren a ser dignatarios, y debe contener los siguientes
datos: Cargo Nombres Apellidos, Nº de
afiliación, Documento de identidad, dirección, teléfono y firma, y se debe
hacer plancha por cada bloque. La diferencia entre la plancha y la lista, es
que en la lista no debe ir el cargo, solo el nombre una vez elegido, ellos se
reúnen aparte y elegirán los cargos.
D)- Sistema de elección: el sistema de elección de votación es por elección
directa o en asamblea general. La
elección directa: mínimo 4 horas máximo 8 horas, es convalidada la elección
con el 20%, de los afiliados y se debe fijar, sitio hora, inicio y terminación,
tener toda la logística de las elecciones a l final, deben diligenciar las
actas parciales y el acta final, al igual que el resto delos formatos. Elección por asamblea general: Se debe
convocar a asamblea general, en la asamblea se debe tener en cuenta: * actos protocolarios. * Elección del presidente(a) y
secretario (a) de asamblea. *
Nombramiento jurado de votación, explicando las reglas del juego. * Elección de dignatarios. * diligenciar todos formatos.
E)- Presentación de las planchas o listas por bloques a saber:
Bloque de directiva: Presidente(a), vicepresidente(a), tesorero(a) y
secretario(a).
Bloque fiscal
Bloque conciliadores: (3) tres encargados
Bloque de delegados a Asociación: (3) tres encargados
Bloque de comisiones de trabajo: uno por cada comisión. Para este el sufragarte debe votar
solo por la comisión a la cual esta afiliado (a). para lo cual deben ver el
listado que se encuentra fijado el día de las elecciones. Se debe aclarar cual
y cuantas comisiones de trabajo están estipuladas en los estatutos de cada
barrio.
E)- Fijar plazo, horario, lugar para la inscripción de planchas y
designar responsables a igual que las modificaciones de las mismas.
F)- Definir la fecha, hora del cierre del libro de afiliados.
G)- Aclarar el sistema de cociente electoral, es decir de
asignación de cargos.
H)- Voto programático, un plan de acción de
las planchas o listas que se postulen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.