RESULTADOS GENERALES DE LA ECUESTA DE INTENCION DE VOTO DE LA CIUDADANIA
PARA LA ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA
Gustavo Petro gana la intención de voto con el 21%, Enrique Peñalosa es el segundo
candidato más opcionado con el 17%.
El voto en blanco representa el 16%
de la intención de voto al cual se le puede sumar el No sabe o No responde con
un 9%. El tercer lugar lo tiene Gina Parody con el 10%, sin haberse producido la alianza con Antanas Mockus que ocupa
el quinto puesto con cerca de un 8%. Si esta alianza acumulara de manera
mecánica, Gina Parody se colocaría en el segundo lugar por debajo de Petro con un
18% de la intención de voto, como
esto no es posible resulta más positivo afirmar que esta alianza entró a
terciar en la disputa con altas probabilidades dada la polarización entre
Peñalosa y Petro, quien tendrá que soportar toda la ofensiva propagandística en
su contra en las próximas semanas.
Sorprende el crecimiento que ha venido teniendo en la
opinión pública el candidato Carlos Fernando Galán, es la cuarta opción con un
poco más del 8%. En indiscutible que
este candidato ha logrado posicionarse en el imaginario ciudadano pese a su
reciente incursión en la política, seguramente con un apoyo muy grande de la
simpatía que Bogotá tiene por su desaparecido padre. David Luna ocupa el sexto
lugar con el 6% de la intención de voto ciudadano, situación que no se compadece
con un candidato que representa al
Partido Liberal, uno de los más importantes partidos tradicionales, y que ha
desarrollado una intensa campaña por toda la ciudad. Aurelio Suarez alcanza un
3% de la intención de voto de los bogotanos, lo que podría significar un ajuste
de cuentas con el Polo por parte de la ciudadanía. Jaime Castro tiene un 1%,
Gustavo Páez menos del 1% de la
intención, mientras Carlos Guevara y Dionisio Araujo no registran opción de
voto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.