“Estos datos demuestran que más familias han tenido acceso a alimentos de calidad y a un precio justo”, aseguró el Secretario de Desarrollo Económico, Hernando Gómez Serrano, quien también destacó la reducción de la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 5 años, que hace 4 años estaba en 9.8% y en diciembre de 2010 pasó a 8.2%”.
Bajo el lema ‘alimentación y nutrición a precio justo’, esta segunda versión de la Feria de la Alimentación busca estar acorde con la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la cual este año está promoviendo en la celebración del Día Mundial de la Alimentación la consigna: ‘Precios de los alimentos: de la crisis a la estabilidad’, para crear conciencia de la difícil situación en que viven las personas que padecen hambre y que están malnutridas y, de esta forma, generar un mayor compromiso del mundo frente a la lucha contra el hambre.
En el marco de la Segunda Feria de la Alimentación se realizará la jornada académica ‘Bogotá Bien Alimentada, una mirada desde sus actores’, un análisis de los representantes de la cadena de abastecimiento alimentario y entidades responsables de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Distrito Capital.
En el módulo gastronómico, la reconocida chef Louisa Chu, en compañía de expertas en platos colombianos, hablará sobre ‘Tendencias gastronómicas internacionales y su aplicación a las situaciones colombianas’, mientras que Clemencia Price expondrá su trabajo ‘Plazas de Mercado: guardianas de los saberes y los sabores de la cocina popular colombiana’.
En la rueda de negocios, por ejemplo, se busca acercar oferta y demanda, con el propósito de lograr un intercambio comercial favorable para las dos partes.
También tendrá lugar el Festival Gastronómico ‘Los sabores de las plazas’, una muestra de la sazón y la variedad de la cocina colombiana, con menús típicos como caldos de costilla, pajarilla y pescado; mondongo, sancocho y ajiaco; lechona, tamales, fritanga y otros platos representativos de la gastronomía del país.
Simultáneamente tendrá lugar una jornada de actividad física dirigida, con aeróbicos y clase de rumba, así como la presentación de bailes típicos y grupos musicales de diversas regiones y géneros. Como invitados especiales estarán el folclorista boyacense Jorge Velosa, con su música carranguera, y los Corraleros de Majagual.
Para los visitantes a esta Feria la entrada y el parqueadero son gratuitos y se contará con transporte desde diferentes localidades:
TRANSPORTE SABADO 15 Y DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2011
LOCALIDAD
|
DIRECCION SALIDA
|
HORA DE SALIDA DESDE LA LOCALIDAD
|
Kennedy | Carrera 80 No 43 – 43 sur Kennedy Centro de desarrollo comunitario –integración social |
10:00 a.m.
|
Fontibón | Calle 18 # 99 - 02 Parque Principal (Alcaldía de Fontibón) |
8:00 a.m.
|
Usme | Alcaldía Local en Usme Centro Calle 137B Sur #3-24 - Parque principal |
8.00 a.m.
|
Santa Fe | Vereda los Verjones |
9:00 a.m.
|
Ciudad Bolívar | Plataforma logística Los Luceros |
9:00 a.m.
|
Engativá | Alcaldía de Engativá |
10:00a.m.
|
Suba | Avenida ciudad de Cali, bajo el puente peatonal del súper CADE Suba |
11:00 a.m.
|
San Cristóbal sur | Calle 48 sur Carrera 2 Este paradero de buses UCOLBUS la Victoria |
1:00 p.m.
|
Bosa | Alcaldía local "Bosa Centro", carrera 80I - 61 – 05 |
9:00 a.m.
|
Ruta circular permanente desde Plaza de Artesanos hacia la Cra 30 y la Av. 68.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.