“Las investigaciones que realizan las autoridades por casos de corrupción en la capital no pueden ocultar los avances obtenidos en participación durante la Bogotá Positiva.” Así lo sostuvo la directora general del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC, Gloria Isabel Cuartas Montoya, durante la instalación de los Seminarios Pensar Ciudad: Perspectivas de la Política Pública para Bogotá 2012-2016, liderados por el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional. La funcionaria sostuvo que durante la actual administración trabaja en pro de la visibilización de todos los procesos de participación ciudadana que se han ejecutado durante los últimos cuatro años, y muestra de ello son los resultados visibles que se ven en las 20 localidades. • 81 Microterritorios en las 20 localidades de la ciudad en donde el IDPAC realiza gestión social integral. • 40.138 Atenciones a población LGBTI. • 100 por ciento de la ejecución del Plan Integral de Acciones Afirmativas con las poblaciones afrocolombianas. • 19 ejercicios de Presupuestos Participativos con 147 mil bogotanos y bogotanas que determinaron el gasto de $ 187.706.777.260 de pesos. • 543 Obras con Participación Ciudadana que beneficiaron directamente a 60.000 personas e indirectamente a otras 167.000. • 16 Casas de Igualdad de Oportunidades funcionando en diferentes localidades de la ciudad. La doctora Cuartas sostuvo que junto con la Secretaría Distrital de Planeación se trabaja en la evaluación de los espacios de participación como dinamizadores o atomizadores de la vinculación de la ciudadanía a la gestión pública. Adicionalmente, afirmó, que se califica la implementación de los acuerdos obtenidos en los Encuentros Ciudadanos de acuerdo a las acciones concretas realizadas en cada una de las localidades de la ciudad. |
Temas
▼
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.