El 21 de julio entraron en vigencia la últimas disposiciones de la ley 1335 de 2009.
FENALCO realiza una campaña de comunicaciones a nivel nacional para crear un punto de encuentro entre los diferentes actores sobre los alcances de esta ley.
Con el fin de impartir información clara, relevante y oportuna sobre los alcances de la ley 1335 de 2009 que regula el tabaco en Colombia, la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) emprende una campaña nacional dirigida principalmente a autoridades, medios de comunicación, tiendas de barrio, delegados de grandes superficies, comerciantes de bares, clubes, discotecas y restaurantes. El Programa Fenaltiendas y la red de oficinas de la Federación, se articulan para ofrecer un foro de divulgación sobre las disposiciones que entrarán a regir dentro del marco de su permanente estrategia de formalización y fomento del desarrollo económico del país.
El objetivo es generar un espacio de encuentro e interacción para todos los actores implicados con el fin de crear un criterio unificado basado en principios que se derivan de la ley. Las temáticas principales que serán tratadas son: la prohibición sobre publicidad y promoción de los productos tabacaleros, la venta al menudeo y el comercio ilícito de cigarrillos.
Es importante precisar que la ley propende por garantizar el derecho a la salud de las personas, y al mismo tiempo, permite la venta y comercialización del tabaco.
De igual manera, la disponibilidad de los cigarrillos en los anaqueles, tabaqueras, lineales, estanterías, cigarreras, y similares, es permitida siempre y cuando el producto no sea accesible desde los estantes por el público sin ningún tipo de control.
Paralelamente, FENALCO visitará cerca de 100.000 establecimientos comerciales alrededor del país para asesorar e informar de cerca sobre estas últimas disposiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.